Una mirada al cine desde los derechos humanos con Fernanda Solórzano -
Compartir:

En este nuevo episodio de Miradas al Derecho, la destacada crítica de cine, Fernanda Solórzano, comparte su perspectiva sobre la evolución de su carrera, desde la crítica escrita hasta los videoensayos, y cómo aborda el análisis cinematográfico más allá de las reseñas tradicionales.

El diálogo principal se centra en cómo el cine, tanto de ficción como documental, funciona como un vehículo para explorar temas jurídicos, de derechos humanos, desigualdades e injusticia social. Se analizan ejemplos de películas mexicanas e internacionales, como AnoraSin Señas ParticularesSujoElLa Libertad del Diablo y Una Jauría Llamada Ernesto, para ilustrar la capacidad del cine para confrontar al público y humanizar a personajes en situaciones vulnerables.

En esta charla con Oscar Balleza, Solórzano enfatiza que las películas más impactantes son aquellas que, sin ser didácticas, logran que el espectador reflexione sobre la realidad, incluso cuando esta es cruda e incómoda.

Autor

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *