Compartir
El 12 de septiembre de 2023, Ana María Serrano fue víctima de feminicidio a los 18 años a manos de su exnovio, Allan, quien intentó simular un suicidio.
Ximena Céspedes, su madre, recibió el supuesto mensaje de despedida. Ella sabía que no era de su hija, y así lo revelaron las pruebas que aportaron, y por las que está preso en el reclusorio de Barrientos, en espera de juicio.
Además del dolor de perder a su hija, quien tenía tantos sueños y acaba de entrar a la carrera de medicina, Ximena se enfrentó a una sociedad que revíctimiza, que juzga, que piensa que a ellos no les va a suceder. En el velorio de su hija, alguien se atrevió a preguntarle: ¿Qué hizo Ana María para que la mataran?
A casi dos años de distancia, ahora lo sabe y lo proclama: “la violencia no es culpa de las mujeres. No es nuestra culpa que nos estén matando. Deberíamos tatuárnoslo”.
En esta conversación con la periodista Erica Mora, Ximena nos comparte con dolor resilente qué sucedió y qué señales de violencia estuvieron presentes en el noviazgo, de esa violencia que no deja marcas en el cuerpo, sino otras que no se ven, que minimizan, que destruyen la autoestima de la víctima, que le impiden pedir ayuda.
El dolor de Ximena Céspedes, esa herida que nunca cierra, se transmutó en un motor inquebrantable de acción. Fundó la “Fundación Naná”, un refugio, una trinchera desde donde se libra la batalla contra la violencia de género, ofreciendo un abrazo, un apoyo a quienes se atreven a romper el silencio.
La Fundación Naná no se limita a la concientización; su labor se extiende a canalizar a las mujeres que habitan la violencia, ofreciéndoles un acompañamiento sin juicios, sin reproches. Ximena Céspedes, con la sabiduría que le otorga la experiencia, enfatiza que escapar de un círculo de violencia es un camino escarpado, pero no imposible, si se cuenta con el apoyo adecuado.
El mensaje que resuena en el corazón de la Fundación es un eco claro y contundente: “No estás sola”. A través de su trabajo, desvelan la verdad: los celos y el control nunca son una manifestación de amor, sino las máscaras de una violencia que debe ser desenmascarada y erradicada.
Autor
-
Portal de noticias y contenido especializado en temas jurídicos con un lenguaje ciudadano.
contacto@portaljudicial.com